Software de Construcción en Colombia
El software de construcción permite administrar los procesos desde las contrataciones hasta la entrega final de obras. Dentro de sus funcionalidades principales se encuentran gestión de contratos, integración contable y manejo de subcontratistas.
Filtros
Software seleccionado de Software de Construcción
Guía informativa Software de Construcción en Colombia
Descubre qué es el software en la construcción, cuáles son los más usados en Colombia y cómo elegir la mejor solución para tu empresa.
¿Qué es el software en la construcción y por qué lo necesitas?
Un software en la construcción es una herramienta digital diseñada para planificar, controlar y optimizar todas las actividades relacionadas con los proyectos de construcción. Desde la gestión de presupuestos hasta la programación de tareas, este tipo de soluciones te permite gestionar recursos, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.
Estos sistemas están pensados para apoyar a empresas constructoras y equipos técnicos en la administración eficiente de obras, con módulos específicos como:
-
Control de costos y presupuestos
-
Gestión documental (planos, licencias, certificaciones)
-
Seguimiento de obra en tiempo real
-
Gestión de personal y proveedores
-
Integración con sistemas ERP y contables
En un entorno tan competitivo como el sector de la construcción en Colombia, adoptar un software especializado ya no es una ventaja: es una necesidad para mantenerse en pie frente a los desafíos del mercado.
¿Qué tipos de software de construcción existen?
Al buscar una solución de gestión para tu empresa, encontrarás diferentes tipos de software, cada uno enfocado en aspectos clave del ciclo de vida del proyecto:
Software de gestión de proyectos de construcción
Ideal para empresas que manejan múltiples obras al mismo tiempo. Permiten crear cronogramas, asignar tareas, monitorear avances y detectar cuellos de botella.
Ej: Buildertrend, Plataforma Constructora.
Sistemas ERP especializados
Integran todas las áreas del negocio: finanzas, compras, recursos humanos y planificación de obra. Son perfectos para medianas y grandes constructoras que requieren una planificación de recursos empresariales completa.
Ej: Neodata ERP, Microsoft Dynamics para construcción.
Software para control de costos
Automatizan el seguimiento de presupuestos, control de gastos y comparación entre lo planificado y lo ejecutado.
Ej: S10 Costos, Opus.
Apps móviles y soluciones en la nube
Pensadas para supervisores y jefes de obra que necesitan acceso a la información en campo. Permiten cargar fotos, revisar avances y aprobar documentos desde el celular.
Beneficios comprobados del software en la construcción
Implementar una solución tecnológica en tus obras no es solo una tendencia: es una decisión con impacto real y medible. Según datos de empresas que han adoptado software especializado:
-
Las compañías que usan herramientas de gestión de proyectos reportan una reducción del hasta 30 % en los tiempos de entrega.
-
El uso de ERP especializados permiten mejorar el control de costos en un 28 %, al tener una trazabilidad más clara de insumos y presupuestos.
-
La gestión documental automatizada disminuye los errores y retrabajos hasta en un 25 %, acelerando flujos de aprobación y coordinación entre equipos.
-
Empresas que migraron a soluciones en la nube experimentaron una mejora del 40 % en la productividad del personal de campo, gracias al acceso móvil en tiempo real.
Estos resultados se traducen en obras más rentables, entregas a tiempo y mejor satisfacción del cliente.
¿Cuáles son los mejores software para constructores?
Según los usuarios, estos son los mejores software en Colombia:
Neodata ERP
Ideal para: Empresas grandes con alta demanda contable y presupuestaria.
Estudios indican que empresas con Neodata logran mejorar su control de costos hasta en un 30%.
Opus
Ideal para: Proyectos públicos y privados con alto volumen técnico.
Algunos de sus beneficios destacados es permitirte gestionar proveedores y compras.
S10 Costos
Ideal para: Empresas que participan en licitaciones públicas.
Perfecto si buscas precisión en precios unitarios y control presupuestal detallado.
BrickControl
Ideal para: Empresas con equipos en campo y oficinas dispersas.
Excelente si necesitas acceso móvil para controlar obras remotamente.
Buildertrend
Ideal para: Empresas orientadas al cliente final.
Muy útil para constructoras que manejan remodelaciones o proyectos residenciales.
Procore
Ideal para: Grandes obras con múltiples contratistas.
Diseñado para escalar con empresas que manejan varios proyectos en simultáneo.
¿Cómo elegir el mejor software de construcción para tu empresa?
Antes de tomar una decisión, haz este ejercicio práctico:
-
Identifica tus necesidades: ¿Buscas controlar costos? ¿Mejorar la coordinación en obra? ¿Tener más visibilidad financiera?
-
Evalúa el tamaño de tu empresa y tipo de obra: Las necesidades de una constructora de vivienda no son las mismas que una que trabaja en infraestructura vial.
-
Consulta con expertos: En Compara Software te ayudamos a identificar la herramienta que mejor se adapta a tu operación.
¿Aún no sabes por dónde empezar? Solicita una asesoría gratuita con uno de nuestros expertos y encuentra el sistema ideal en minutos.
Ya ayudamos a cientos de empresas de construcción en Colombia a gestionar proyectos de manera más eficiente, ahorrar costos y aumentar su productividad.
Implementar un software de construcción ya no es una opción, es una decisión estratégica. Con las herramientas adecuadas puedes transformar la forma en que operas, mejorar la rentabilidad de tus obras y mantener el control completo de tus proyectos.
¿No encuentras lo que buscas?
Ver todas las categorías