Channel Manager en Colombia

Software gestor de canales desarrollado con énfasis en la automatización del inventario de lotes publicados por los hoteles en distintos canales. De esta manera, cuando se realiza una reserva de habitación por cualquier medio, en el resto de plataformas se da una actualización en tiempo real de la disponibilidad del hotel en cuestión.

TOP 10 Channel Manager en Colombia

Avantio
AvaiBook Reservas
Icnea
Lodgy PMS
Profitroom
RateGain
HotelRunner
Eviivo
Cloudbeds
FrontDesk Master PMS

Filtros

13 resultados

Guía informativa Channel Manager en Colombia


¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los hoteles para estar presentes en tantas plataformas como Booking, Expedia o Airbnb al mismo tiempo, sin volverse locos? La respuesta está en una herramienta llamada Channel Manager.

Un Channel Manager es un sistema que conecta el software del hotel con todos los sitios donde se ofrecen sus habitaciones. Así, cuando alguien reserva una habitación en una plataforma, el inventario se actualiza automáticamente en todas las demás. 

¿Te interesa? En esta nota, verás mejor que es un channel manager, qué funcionalidades tiene y qué pasos debes seguir para conseguir uno. 

  • ¿Qué es un Channel Manager? 
  • Sirve contratar un software Channel Manager: ¿Si o no? 
  • Cuáles son los mejores software PMS Channel Manager  
  • Paso a paso para escoger un Channel Manager

¿Qué es un Channel Manager? 

Un Channel Manager es una herramienta que venimos mencionando bastante este otoño porque se volvió clave para la gestión moderna de alojamientos. Básicamente, sirve para conectar tu sistema de reservas con múltiples canales de venta —como Booking, Expedia, Airbnb, entre otros— y mantener toda la información sincronizada en tiempo real. 

Veamos un caso de éxito: Austria Trend Hotels, una cadena hotelera austriaca con 27 propiedades y 4.955 habitaciones, implementó el Channel Manager de SiteMinder para mejorar su gestión de reservas y operaciones.

¿Qué lograron?

  • Reducir la tasa de errores en un 90%.

  • Aumentar la productividad del personal en un 50%.

Los responsables de la empresa destacan que, además, la herramienta les permitió automatizar las reservas, eliminar tareas manuales y liberar mucho más tiempo para mejorar la atención al cliente. 

Sirve contratar un software Channel Manager: ¿Si o no? 

La realidad es que contratar un Channel Manager funciona y mucho. 

Hoy en día, si tienes un hotel, hostal o alojamiento turístico, no alcanza con estar en un solo sitio de reservas. Tus potenciales huéspedes buscan en múltiples plataformas (como Booking, Airbnb, Expedia, etc.) antes de decidir.

Ahí es donde la visibilidad lo es todo… pero también donde empieza el caos si intentas manejar todo a mano. 

¿Qué evita principalmente este software? Precisamente el overbooking, que ocurre cuando se venden más habitaciones de las que realmente están disponibles en un alojamiento.

Un Channel Manager te ayuda justamente con eso:

Centraliza toda la información de tus reservas y canales

Te permite tener en un solo lugar el control completo de tus reservas, precios, disponibilidad y reglas de cada plataforma donde vendes tus habitaciones.

Así, evitas tener que ingresar a cada canal por separado, lo que simplifica muchísimo la gestión y te brinda una visión clara y actualizada de todo tu inventario.

Automatiza la actualización de disponibilidad y precios en tiempo real

Cada vez que alguien realiza una reserva en cualquiera de las plataformas, el Channel Manager actualiza automáticamente la disponibilidad en todas las demás.

También se sincronizan los cambios que hagas en precios, políticas o cancelaciones, evitando que vendas más habitaciones de las que realmente tienes y manteniendo la información siempre correcta y al día.

Simplifica la gestión para evitar errores y ahorrar tiempo

Al eliminar la necesidad de manejar cada canal por separado, reduces las posibilidades de errores humanos como el overbooking o precios desactualizados.

Además, al automatizar estos procesos, liberas tiempo valioso que puedes dedicar a mejorar la experiencia del huésped y a hacer crecer tu negocio con estrategias más efectivas.

Cuáles son los mejores software PMS Channel Manager  

La realidad es que en el mercado existen muchísimas opciones de software PMS con Channel Manager integrado, pero no todos ofrecen la misma calidad ni las mismas funcionalidades. 

Para facilitarte la búsqueda, te comparto algunos de los mejores y más confiables sistemas que destacan por su rendimiento, facilidad de uso y soporte. 

  • SiteMinder: Es un software de Channel Manager muy popular por su facilidad de uso y la gran cantidad de canales con los que se conecta. Ideal para alojamientos que buscan expandir su alcance rápidamente.

  • Cloudbeds: Lo bueno de Cloudbeds es que combina PMS, Channel Manager y motor de reservas en una sola plataforma, muy intuitiva y completa para diferentes tipos de alojamientos.

  • Avaibook: Es una solución perfecta para alojamientos pequeños y medianos, ofrece una solución sencilla y accesible para gestionar canales y reservas.

  • Avantio: Es una solución de Channel Manager especializado en alquileres vacacionales, brinda herramientas potentes para la gestión multicanal y optimización de ingresos.

  • RateGain: Es destacado por sus funcionalidades avanzadas de gestión de precios y análisis competitivo, ideal para hoteles que quieren maximizar sus ingresos.

Paso a paso para escoger un Channel Manager

Si estás en busca de tu primer Channel Manager, no te preocupes: no necesitas ser un experto en tecnología para elegir el adecuado. 

Paso 1: Define qué canales necesitas conectar

Antes de empezar a buscar, haz un análisis de dónde provienen tus reservas actuales y dónde te gustaría estar presente. Las plataformas más conocidas como Booking, Airbnb y Expedia suelen ser un buen punto de partida, pero también puede haber otros canales locales o específicos de tu región.

Elegir un Channel Manager que soporte todas esas plataformas te permitirá maximizar tu alcance sin complicaciones.

Paso 2: Evalúa la facilidad de uso de la herramienta

 Una plataforma intuitiva y amigable es fundamental. Imagina que la herramienta que elijas se vuelve parte de tu rutina diaria: mientras más sencilla sea, menos tiempo perderás en formación y errores. 

Busca interfaces claras, procesos simples para actualizar precios o disponibilidad, y que la curva de aprendizaje sea baja. Esto te ayudará a implementar la herramienta rápidamente y sacar el máximo provecho desde el inicio.

Paso 3: Verifica la integración con tu sistema de gestión actual (PMS)

Si ya usas un sistema de gestión (PMS) para administrar tu alojamiento, asegúrate de que el Channel Manager que elijas se integre perfectamente con él. 

Esto evita que tengas que ingresar información en dos lugares distintos y reduce el riesgo de errores o datos desactualizados. 

Paso 4: Consulta sobre el soporte técnico y la atención al cliente

Pregunta si el proveedor ofrece atención en tu idioma, horarios de soporte, canales disponibles (teléfono, chat, email) y tiempo promedio de respuesta. Que puedas comunicarte rápidamente y recibir ayuda clara te dará tranquilidad y confianza para manejar cualquier eventualidad.

Paso 5: Considera las funcionalidades que realmente necesitas

No todos los Channel Managers ofrecen las mismas características. Identifica cuáles son las funcionalidades que tu alojamiento necesita para funcionar mejor. 

Por ejemplo, gestión de precios dinámicos, bloqueo de habitaciones, reportes detallados, herramientas para evitar el overbooking, o integración con otros sistemas (CRM, motores de reserva propios). 

Paso 6: Analiza el costo total y el modelo de cobro

Cada proveedor tiene diferentes formas de cobrar: algunos cobran una tarifa fija mensual, otros un porcentaje por reserva, y algunos una combinación de ambos. Calcula cuál opción se adapta mejor a tu volumen de reservas y presupuesto. 

No te olvides de preguntar si hay costos adicionales por soporte, implementación o actualizaciones.

Paso 7: Prueba antes de decidir

Antes de comprometerte, solicita una demo o prueba gratuita si está disponible. Usar la herramienta en tu entorno te ayudará a entender su funcionamiento real, detectar posibles dificultades y confirmar que se adapta a tus necesidades. No temas hacer preguntas y pedir que te muestren todas las funciones que te interesan.

¿No sabes por dónde empezar? Escríbenos al chat gratis y te ayudamos a encontrar el mejor Channel Manager adaptado a tu empresa, tu tamaño y tu etapa de crecimiento. ¡Toma decisiones con información y elige el software que tu empresa necesita sin costo alguno!

¿No encuentras lo que buscas?

Ver todas las categorías