
Los proveedores de servicios logísticos externos, conocidos como 3PL (Third-Party Logistics), se enfrentan a desafíos complejos como la gestión de múltiples clientes, la optimización de rutas y la garantía de entregas a tiempo.
Sin embargo, la innovación tecnológica ha evolucionado a la misma velocidad, desarrollando soluciones como los software de gestión de almacenes (WMS) para 3PL. Estos sistemas, especialmente diseñados para abarcar la logística externa, automatizan la gestión del negocio y facilitan la comunicación manual.
Pero, ¿en qué se diferencian de los sistemas WMS tradicionales y cómo benefician a la industria logística 3PL? En este artículo recorremos sus aspectos principales.
¿Qué es un Sistema 3PL WMS?
Un Sistema de Gestión de Almacenes 3PL es una solución de software diseñada específicamente para las necesidades de los proveedores de logística externos.
A diferencia de un WMS tradicional, que se enfoca en la gestión de un único almacén para una sola empresa, un software 3PL WMS permite a los operadores logísticos manejar múltiples clientes, cada uno con sus propias reglas de negocio, tipos de productos, requisitos de almacenamiento y procesos de cumplimiento.
Este tipo de sistema de gestión centraliza y automatiza todas las operaciones del almacén, desde la recepción de la mercancía hasta el despacho y el seguimiento. Proporciona visibilidad en tiempo real del inventario, optimiza el espacio de almacenamiento y mejora la precisión en la preparación de pedidos.
En esencia, un WMS 3PL es el cerebro operativo que coordina y ejecuta de manera eficiente los complejos procesos que un operador logístico debe gestionar a diario.
Características de un WMS para 3PL
Un WMS robusto para 3PL debe ofrecer una serie de funcionalidades avanzadas que lo diferencien de las soluciones genéricas.
Estas características son vitales para la flexibilidad y escalabilidad que los proveedores de logística necesitan:
Multicliente y Multi-almacén
Capacidad para gestionar inventarios, procesos y facturación de diferentes clientes de forma independiente en uno o varios almacenes. Esto incluye la segregación de productos y la aplicación de reglas de negocio específicas para cada cliente.
Gestión Avanzada de Inventario
Permite un control exhaustivo del stock, incluyendo trazabilidad por lote, número de serie, fechas de caducidad, y atributos específicos de productos. Esto asegura una alta precisión en el inventario y minimiza las pérdidas.
Optimización del Espacio y Ubicación
Utiliza algoritmos inteligentes para asignar las ubicaciones más eficientes dentro del almacén, basándose en la rotación del producto, sus dimensiones y requisitos especiales. Esto maximiza la capacidad de almacenamiento y reduce los tiempos de desplazamiento.
Automatización de Procesos
Automatiza tareas como la recepción, el cross-docking, la preparación de pedidos (picking), el embalaje (packing) y el despacho. Esto incluye la integración con tecnologías como escáneres de códigos de barras, RFID y sistemas de automatización de almacenes.
Facturación Basada en Actividades
Permite a los 3PL facturar a sus clientes por servicios específicos (almacenamiento por m2, manipulación de unidades, preparación de pedidos, etc.), ofreciendo transparencia y flexibilidad en la estructura de costos.
Integración con Otros Sistemas
Un WMS efectivo debe integrarse sin problemas con otros sistemas empresariales como ERP (Enterprise Resource Planning), TMS (Transportation Management System) y plataformas de comercio electrónico, creando una cadena de suministro unificada y eficiente.
Beneficios de un WMS 3PL para el Sector Logístico
La implementación de un WMS para 3PL ofrece una ventaja competitiva significativa en el sector logístico, brindando beneficios tangibles que impactan directamente en la rentabilidad y la satisfacción del cliente:
-
Mayor Eficiencia Operativa: La automatización de tareas y la optimización de procesos reducen drásticamente los tiempos de procesamiento de pedidos, la manipulación de mercancías y los errores humanos. Esto se traduce en una operación más fluida y rápida.
-
Reducción de Costos Operativos: Al optimizar el uso del espacio de almacenamiento, minimizar el desperdicio y mejorar la asignación de personal, los 3PL pueden reducir significativamente sus costos operativos. La disminución de errores en la gestión de almacenamiento también reduce los costos asociados a devoluciones y reenvíos.
-
Mejora de la Precisión del Inventario: La visibilidad en tiempo real y la trazabilidad exhaustiva garantizan una precisión de inventario casi perfecta, lo que evita desabastecimientos, sobrestock y mejora la planificación de la demanda.
-
Incremento en la Satisfacción del Cliente: Entregas más rápidas y precisas, junto con la capacidad de ofrecer servicios personalizados y mayor transparencia, resultan en una mejor experiencia para el cliente final, fortaleciendo la relación entre el 3PL y sus clientes.
-
Toma de Decisiones Estratégicas Basada en Datos: La riqueza de datos que proporciona el WMS permite a los operadores logísticos identificar cuellos de botella, prever la demanda, optimizar recursos y adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado, impulsando la mejora continua.
-
Mayor Flexibilidad y Escalabilidad: Un WMS 3PL permite a los proveedores logísticos asumir nuevos clientes y volúmenes de negocio sin grandes inversiones en infraestructura física o aumento desproporcionado de personal, ya que la plataforma se adapta al crecimiento.
-
Cumplimiento Normativo y Trazabilidad: Facilita el seguimiento de productos y el cumplimiento de normativas de la industria, especialmente en sectores con requisitos estrictos como el farmacéutico o el alimentario, gracias a la completa trazabilidad de cada artículo.
Los software 3PL WMS más elegidos en la región
La elección del WMS adecuado es una decisión estratégica para cualquier operador logístico. En el mercado actual existen diversas soluciones que se adaptan a distintas necesidades y escalas operativas.
A continuación, destacamos algunos de los sistemas que han ganado reconocimiento por su robustez, flexibilidad y presencia:
Mecalux Easy WMS
Este es un sistema altamente reconocido a nivel global, con una fuerte presencia y adaptabilidad en la región. Su modularidad permite una configuración específica para las necesidades de los 3PL, incluyendo la gestión multicliente y la facturación por servicios.
Es conocido por su escalabilidad y la capacidad de integrarse con una amplia gama de soluciones empresariales.
Infor CloudSuite WMS
Como parte de un ecosistema de soluciones empresariales más amplio, Infor CloudSuite WMS (a menudo implementado por socios regionales como Cimatic o Cerca Technology) es una opción potente para grandes operadores logísticos y aquellos con operaciones complejas.
Ofrece funcionalidades avanzadas como gestión de olas y tareas, visualización en 3D del depósito y un sólido soporte para servicios de valor agregado.
Flexy WMS
Se ha posicionado como una opción destacada en varios países de la región gracias a su naturaleza en la nube, lo que facilita su implementación y accesibilidad.
Su versatilidad y facilidad de uso lo hacen atractivo para un amplio rango de empresas 3PL que buscan una solución integral de gestión de almacenamiento que a menudo combina también capacidades de gestión de transporte (TMS).
Líderes Globales como Manhattan WMS y Blue Yonder
Para operadores logísticos de gran envergadura o aquellos con requisitos de cadena de suministro extremadamente complejos, las soluciones de líderes mundiales como Manhattan Associates y Blue Yonder son a menudo la elección.
Estos sistemas ofrecen capacidades avanzadas de optimización, integración profunda y un soporte robusto para las operaciones logísticas más exigentes y globalizadas, con un notable desempeño en mercados como el mexicano.
Es fundamental realizar un análisis detallado de las necesidades específicas de cada operador logístico antes de tomar una decisión. Recomendamos solicitar demostraciones, comparar funcionalidades y evaluar el soporte post-venta que cada proveedor de software 3PL WMS ofrece.
Al optimizar cada eslabón de la cadena de suministro, un 3PL WMS permite a los proveedores logísticos no solo cumplir con las expectativas de sus clientes, sino superarlas, ofreciendo servicios de alta calidad, mayor eficiencia y una rentabilidad sostenida.
Si buscas un software 3PL WMS que se adapte especialmente a tu negocio, en Compara Software nuestros expertos pueden asesorarte para encontrar la solución adecuada. La transformación digital del almacén es un camino hacia la excelencia operativa, y el WMS 3PL es, sin duda, un pilar esencial en esta evolución.