
Durante el primer semestre del año, Parrotfy ha incorporado un conjunto de funcionalidades que marcan un paso firme hacia la automatización real de tareas clave en la gestión de pequeñas y medianas empresas.
Conversamos con el equipo de Parrotfy sobre su experiencia implementando estas mejoras, qué dificultades de sus clientes tomaron en cuenta y cuáles son sus próximos pasos.
Automatización para operar con menos esfuerzo
Uno de los dolores más frecuentes detectados por el equipo fue la pérdida de tiempo en tareas que pueden ser automatizadas.
“Muchos clientes nos contaban que perdían horas en conciliación bancaria, cobranzas, facturación e ingreso de datos. Eso nos llevó a enfocarnos en soluciones basadas en IA y automatización real, que liberaran tiempo y permitieran delegar tareas para enfocarse en lo estratégico”, señalaron.
A partir de este feedback, Parrotfy implementó herramientas concretas que responden a ese problema. Entre las principales novedades se encuentran:
-
Cobranza automática con IA: tras la emisión de facturas, el sistema gestiona automáticamente los correos de seguimiento con los clientes. Esto ayuda a reducir la morosidad sin esfuerzo manual.
-
Conciliación bancaria inteligente: con nuevas reglas de identificación, el sistema cruza movimientos y reduce errores, evitando el tedioso trabajo manual.
-
Facturación desde documentos: ahora es posible arrastrar archivos como PDF o Word, y el sistema extrae la información para generar facturas sin tipear.
-
Facturación masiva y recurrente: pensada para negocios que emiten facturas mensuales a los mismos clientes. El objetivo: eliminar tareas repetitivas y ganar tiempo operativo.
Automatizar estos procesos permite ahorrar horas de trabajo y aumentar la productividad, sin necesidad de incorporar personal adicional o depender de múltiples plataformas.
Un ecosistema conectado que sigue siendo simple
Además de automatizar procesos, Parrotfy también avanzó en conectar distintos canales del negocio, manteniendo su premisa central: evitar complejidades técnicas para el usuario final.
Una de las grandes novedades fue el lanzamiento de Parrotfy POS, un nuevo módulo pensado para comercios físicos. Desde una única pantalla, los usuarios pueden:
-
Emitir facturas y notas de crédito
-
Procesar devoluciones
-
Gestionar la apertura y cierre de caja
“La idea fue que los comercios puedan tener rapidez en el punto de venta sin tener que pasar por menús complejos. Todo se integró de forma natural en el flujo de trabajo del sistema”, indicaron.
También se habilitó la integración con plataformas como WooCommerce y Wix, permitiendo a los negocios sincronizar inventarios y ventas online en tiempo real. Esta funcionalidad apunta a quienes operan en entornos mixtos —tiendas físicas y digitales— y necesitan mantener el control sin duplicar esfuerzos.
“Sabemos que muchas empresas están migrando a esquemas más híbridos, y por eso queríamos que Parrotfy pudiera acompañarlas sin exigirles configuraciones técnicas ni conocimientos previos”, agregaron.
Aprendizajes desde la experiencia del cliente
Parrotfy valora principalmente la cercanía con sus clientes, que agradecen los cambios implementados y confirman con su feedback su premisa más clara: “Lo que aprendimos puntualmente en este proceso es que la simplicidad no es una opción, es una necesidad real.”
Además del soporte y las sesiones de onboarding personalizadas, la empresa trabaja constantemente en materiales claros que acompañen cada nueva función. “La tecnología puede ser poderosa, pero si no es simple, no sirve”, lo que resume uno de sus principios clave.
En cuanto al futuro, el equipo de Parrotfy ya está enfocado en nuevos desarrollos: “Estamos trabajando en un proyecto importante que va a concentrar nuestros recursos este semestre. Queremos seguir fortaleciendo la marca, atraer nuevos clientes y mostrar los avances tecnológicos que existen hoy y que las pymes también pueden aprovechar”, adelantaron.
Más allá de las posibles nuevas funcionalidades, la empresa tiene una hoja de ruta clara: seguir evolucionando sin perder la esencia que los define. Tecnología eficiente, una buena experiencia y un sistema, en serio, simple.